Deductio ex pecunia (o Delenda est Vaticanus)

Representación de 100 sestercios (1 áureo) en moderno papel-moneda

 

Parece ser que el jefe de la Iglesia Católica ha abierto una cuenta en Twitter bajo el nombre de @Pontifex.

De hecho ése es un título romano, quiero decir de la Roma Republicana e Imperial de hace más de 2000 años. Con la llegada al poder de Cayo Julio Caesar ese título, máximo del Poder religioso, quedó asociado con la persona que ostentaba el consulado vitalicio, es decir el Poder civil o Poder Político, de suerte que, a imitación de las culturas orientales, el Imperator Pontifex (cónsul vitalicio para guardar la apariencia republicana) reunía la doble condición de jefe político y religioso.

Esa doble condición es justamente la propia en el actual Estado Vaticano así como de sus configuraciones históricamente anteriores (Estados Pontificios, etc.). El Papa era y es el jefe político y religioso de una comunidad territorial ejerciendo un poder autocrático, absoluto. Exactamente igual que antaño lo ejercieron sus predecesores romanos.

La continuidad histórica respecto de la Roma Imperial se manifiesta de muchas maneras (muchos detalles que ahorraré al lector). Sin embargo, quizás uno de los más significativos y llamativos sea el propio uso de lengua latina. Un uso que al ser contemplado en su dimensión más práctica resalta esa continuidad.

Para ello, nada mejor que una anécdota narrada en primera persona por un periodista español.

“Quien tenga algún amigo clérigo o monseñor que posea una c/c en el IOR, pídale que se deje acompañar, como yo lo he hecho, a un cajero automático. Se pasará un rato estupendo. Siendo el latín la lengua oficial del Vaticano, el cajero te acogerá con un Carus expectatusque venisti (sea bienvenido), Sucesivamente aparecerá en la pantalla Inserito scidulam quaeso ut faciundam conogcas rationem (introduzca la tarjeta para tener acceso a las operaciones consentidas). Siguen cuatro opciones deductio ex pecunia (sacar dinero), rationum aexquatio (saldo actual) negotium argentarium (lista de movimientos) y a operación terminada se puede leer retrahescidulam deposita (retire la tarjeta). Al final me llevé una desilusión. Esperaba que por la ranura del cajero automático, lloviera un montón de sestercios. Mi amigo el Monseñor recogió solo unos cuantos billetes de prosaicos euros.”

Personalmente pienso que hasta que el Estado Vaticano no desaparezca definitivamente no podremos pasar página de una Era a Otra, es decir de la Era Cristiano-Romana a la Era Común (verdaderamente común).

Así pues, creo que aún puede ser válido el lema Delenda est Vaticanus (el Vaticano debe ser destruído).

 

Esta entrada fue publicada en Ética, Filosofía de la Historia, Política. Guarda el enlace permanente.